
Todo un descubrimiento entre el alumnado al que ayudamos en su actualización digital. Una App de música que de manera gratuita les ha permitido escuchar canciones y álbumes, como dicen ellos: «de su época». Sorprendidos por la calidad del audio y encantados de poder acceder a tan rica fonoteca, desde su teléfono en cualquier sitio y circunstacia, todos apuntaron la posibilidad de «animar» cualquier reunión familiar o de amigos sin preaparación previa.
Un poco de preparación es necesaria o no, todo depende, si te conformas con las listas que otros han creado o si eres de los que prefiere escuchar el albúm completo, pero si ninguna de las opciones te satisface, esta plataforma te ofrece la posibilidad de crear tu lista de reproducción personal, una o varias. De nuevo caras de sorpresa. Lo comprobamos, busca una canción, (ahora, ¿qué?) si la mantienes pulsada, aparecen opciones: añadir a lista de reproducción, crear nueva lista, etc. (pues la creamos) pon nombre y manos a la obra, a añadir de una en una las canciones que más gusten o animen.(¿Tantas como queramos?). La opción biblioteca de la App será donde todas las listas se queden almacenadas y podréis escucharlas tantas veces como queráis.
De esta sesión son muchas las anécdotas que quedan para el recuerdo, pero lo mejor de ella es ver que la ilusión no tiene edad, que la curiosidad y la satisfacción por haber descurbierto y haber aprendido algo nuevo, llena de positivismo y fuerza para seguir adelante a los que ya creen que están en la época del retiro.
Se que tendremos que repasar el funcionamiento de la App y que me preguntarán dudas, como si fuese algo nuevo, pero eso es lo de menos mientras tengan interés por seguir enganchados al tren de los cambios.
Deja una respuesta