El baúl de recursos.

Categoría: Herramientas TIC Página 1 de 2

Selección de apps para PC y móvil que favorecen, facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje.

GOOGLE FORMS

¿Cómo crear un cuestionario desde Google Forms?

Muchas veces nos empeñamos en buscar nuevas herramientas para crear cuestionarios, encuestas o formularios, pero las tenemos mucho más cerca de lo que creemos y sincronizadas con otras apps que usamos en nuestro día a día, por eso hoy dedicamos este post a la herramienta Google Forms que de una manera sencilla nos va a permitir desde algo tan sencillo como un formulario de contacto a un cuestionario tipo examen, vamos a ello.

Te dejo también una presentación resumen con lo fundamental para empezar y si quieres profundizar también podrás ver el video con detalle.

¿Puntúas?
Gracias

Picktochart

https://search.creativecommons.org/photos/a4d59f26-7710-482b-bb4c-a72e95584532
https://www.flickr.com/photos/37588491@N07/with/7361740884/
¿Puntúas?
Gracias

Interconectados

Imagen de Firmbee en Pixabay
https://pixabay.com/es/photos/samsung-tel%C3%A9fono-m%C3%BAsica-jugar-605439/
¿Puntúas?
Gracias

Padlet

Breve reseña a esta herramienta colaborativa muy útil desde el punto de vista docente. Se trata de un muro colaborativo y virtual, donde se pueden guardar y compartir todo tipo de contenido multimedia. Permite trabajar el contenido de manera sincrónica. Como apuntaba arriba es como un muro, por lo tanto el profesor plantea una actividad, por ejemplo de animación a la lectura, del libro que en la clase se este trabajando y los alumnos inmediatamente podrán realizar sus aportaciones en el muro, no sólo contenido escrito sino también video, foto, podcast, etc.

Herramienta dinámica y que tiene buena acogida entre los alumnos ya que pueden ver de manera conjunta las aportaciones realizadas por otros compañeros e interactuar.

Si todavía no la habéis probado os invito a que experimentéis con ella.

¿Puntúas?
Gracias

Google Classroom

Classroom herramienta fácil e intuitiva que permite el diseño y estructuración de clases, así como la asistencia y consulta de las mismas en cualquier momento y lugar. La diversidad de materiales y formatos que pueden integrarse en su estructura, dan una giro al sistema haciéndolo más dinámico, más atractivo e interesante, despertando la curiosidad de los estudiantes que se convierten en protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se ponen en marcha nuevas metodologías, muchas de ellas basadas en la clase invertida y todo gracias a estas herramientas que hacen posible la comunicación e interacción efectiva, entre profesor alumnos e incluso entre los propios alumnos.

El seguimiento y evaluación del alumnado, se simplifican. Los resultados se reflejan de manera instantánea e incluso pueden exportarse como hoja de cálculo. En definitiva facilita las tareas.

Otro de los puntos fuertes es el feedback ya señalado, profesor, alumnos y entre los alumnos. Los comentarios y la elaboración de documentos de forma grupal, hacen posible editar un mismo documento de manera sincrónica y ver quién realiza cada aportación. Otro de los servicios que se ofrece es la herramienta de comunicación, google meet, videollamada, útil tanto para impartir clases como para resolver dudas, dotando de calidez el proceso de enseñanza aprendizaje y convirtiendo alumno en protagonista de su itinerario, siendo el docente mero guía del proceso.

No olvidar los recordatorios a través de calendar y el tablón, servicios que hacen imposible que olvides qué tienes pendiente.

Logo Google Classroom la nueva pizarra para enseñar
La nueva pizarra, accesible desde cualquier lugar.

¿Puntúas?
Gracias

Página 1 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies